lunes, 19 de julio de 2010

Ley N.° 29510 y respuesta del Decano de l a facultad de educación

He querido comentar acerca de este tema pues como estudiante que aspira en convertirse en maestro, siento verme muy afectado por la publicación de la ley 29510 que permite a cualquier profesional ejercer la docencia sin formación pedagógica.
Me parece además oportuno el comunicado dado por el Dr. Carlos Barriga Hernández al respecto del cual quisiera resaltar los siguientes puntos:
El Dr. Barriga explica de manera lógica por que no necesariamente el que dominemos un tema o materia significara que sabemos enseñarlo bien.
A lo largo de este comunicado se utilizan como referencia varios comentarios de grandes pensadores como San Agustín o Pericles, los cuales coinciden en que “no por ser sabio eres un maestro”. Y esto a mi opinión es muy cierto pues una persona puede saber mucho pero si no sabe transmitir sus conocimientos no podría considerarse docente.
Hubo una frase que me parece digna de resaltar: “se deben formar corazones y no solo cerebros”. Lo que esta frase nos ayuda a entender es que el maestro no solo transmite conocimientos y datos sino que debe además inculcar valores que formen a personas no solo cultas sino también educadas, respetuosas, honestas, solidarias, etc.
Aparentemente el espíritu de esta ley es mejorar el nivel cultural de los alumnos, sin embargo coincido con el Dr. Barriga en que lo más recomendable era incidir en una capacitación docente cabal, fomentando campañas de actualización por ejemplo.
Además yo sugeriría que esta ley se modificase, no por que considere que sea malo que profesionales de otras carreras puedan impartir sus conocimientos sino que más bien por que considero que estos también deberían antes de enseñar capacitarse con cursos de docencia. De esta manera los grandes beneficiados serán los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario