
Actualmente, la gente suele desempeñarse laboral y financieramente de acuerdo con un esquema que no hace más que perpetuar patrones de conducta perjudiciales en términos monetarios. Casi todos aprendemos sobre el dinero gracias a nuestros padres.
¿Qué le puede decir en este sentido un padre pobre a su hijo? Muy sencillo: “continúa en la escuela y estudia intensamente”. A primera vista, esta parece una respuesta sensata; pero el problema está en que las escuelas no preparan para lidiar con los asuntos relacionados con el dinero. Graduarse con excelentes calificaciones no asegura un conocimiento o un desempeño exitoso en lo que al manejo del dinero se refiere. A lo sumo, el joven se gradúa con una mentalidad de pobre.
Por tal motivo, es importante romper con ciertos mitos que envuelven al mundo de las finanzas. Y, para tal fin, es importante tanto entender cómo funcionan, como asumir una actitud más positiva hacia las mismas. Este es el conocimiento que los padres ricos dan a sus hijos.
“¡Yo no trabajo por el dinero, el dinero trabaja por mí!”, dice Padre rico.
Comentario personal
Leí el libro y en lo personal creo que rompe con muchos paradigmas que creo, la mayoría tenemos.... es un libro innovador en muchos sentidos, tanto personales como profesionales, y si, los conceptos que maneja son verdaderamente valiosos y principalmente causan cierta incertidumbre de llevarlos.
¿Qué le puede decir en este sentido un padre pobre a su hijo? Muy sencillo: “continúa en la escuela y estudia intensamente”. A primera vista, esta parece una respuesta sensata; pero el problema está en que las escuelas no preparan para lidiar con los asuntos relacionados con el dinero. Graduarse con excelentes calificaciones no asegura un conocimiento o un desempeño exitoso en lo que al manejo del dinero se refiere. A lo sumo, el joven se gradúa con una mentalidad de pobre.
Por tal motivo, es importante romper con ciertos mitos que envuelven al mundo de las finanzas. Y, para tal fin, es importante tanto entender cómo funcionan, como asumir una actitud más positiva hacia las mismas. Este es el conocimiento que los padres ricos dan a sus hijos.
“¡Yo no trabajo por el dinero, el dinero trabaja por mí!”, dice Padre rico.
Comentario personal
Leí el libro y en lo personal creo que rompe con muchos paradigmas que creo, la mayoría tenemos.... es un libro innovador en muchos sentidos, tanto personales como profesionales, y si, los conceptos que maneja son verdaderamente valiosos y principalmente causan cierta incertidumbre de llevarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario